Reproducir video
Located in the heart of Manila, Jilicc Casino in the Philippines stands out with its impressive game selection. This top-notch casino offers an unforgettable experience for gaming enthusiasts. With a wide range of options, Jilicc Casino caters to all types of players. Table games are a true highlight of the casino. Here, you'll find options such as roulette, blackjack, baccarat, and poker, with stakes for every budget. Professional dealers ensure an authentic atmosphere and enjoyable gameplay. If you're a slots enthusiast you need to check https://playphilippines.net/jilicc-casino/, you'll be spoiled for choice with hundreds of machines featuring various themes and styles. From classic fruit slots to modern jackpot slots, there's something for everyone. For a comprehensive gaming experience, visit Jilicc Casino Philippines and explore their diverse game selection. You can learn more about their offerings and promotions by visiting their website: Jilicc Casino. Don't miss the opportunity to indulge in a world of excitement and entertainment at Jilicc Casino.

Gracias por haber formado parte del evento educativo más grande de iberoamérica

Nos vemos en 2024

Evento educativo que convoca anualmente a miles de personas interesadas en construir una comunidad que reflexiona y analiza temas relevantes de la educación. El SIEI 2023 será el espacio de encuentro, reflexión y análisis sobre el ecosistema que hará posible la renovación de la educación en dos ámbitos: la escuela que arriesga desde la innovación y el cambio, y los agentes educativos necesarios que harán posible cualquier transformación.
Blackjack jest popularną grą karcianą od XVII wieku, a jego cyfrowa wersja została przyjęta przez Muchbetter casino graczy na całym świecie. Blackjack online oferuje te same emocje, co jego stacjonarny odpowiednik, z dodatkową wygodą, jaką jest możliwość gry z dowolnego miejsca. Blackjack online jest rozgrywany przeciwko dealerowi, a celem jest posiadanie ręki o wartości bliższej 21 niż dealer, bez przekraczania jej. Gracze otrzymują początkowo dwie karty i mogą zdecydować się na hit, stand, double down lub split, w zależności od ich strategii. Ruletka online to wciągająca gra kasynowa, która od wieków urzeka graczy. W tym artykule poznamy świat ruletki online, w tym jej historię, rozgrywkę i wskazówki jak zwiększyć swoje szanse na wygraną.

Como o setor de cassinos on-line continua a se expandir no Brasil, os jogadores estão constantemente buscando maneiras novas e convenientes de desfrutar de seus jogos favoritos. Os cassinos com um depósito mínimo de 5 reais têm se tornado cada vez mais populares, permitindo que os jogadores apostem com um investimento mínimo. Esses cassinos oferecem uma grande variedade de opções, incluindo caça-níqueis, jogos de mesa e até jogos com crupiê ao vivo. Com um pequeno depósito, os jogadores podem desfrutar de horas de entretenimento e potencialmente ganhar grandes prêmios. Além disso, esses cassinos geralmente oferecem generosos bônus de boas-vindas e promoções, melhorando ainda mais a experiência do jogador. Os jogadores interessados são incentivados a navegar pela lista de cassinos no site https://casinosnobrasil.com.br/casinos/deposito-minimo-5-reals/ e descobrir a combinação perfeita para suas preferências de jogo.

Quando se está procurando os melhores cassinos on-line do Brasil para 2023, pode ser difícil saber por onde começar. Com tantas opções diferentes disponíveis, cada uma prometendo uma experiência de jogo única, é importante escolher com cuidado. É por isso que elaboramos um guia completo com os melhores cassinos on-line do Brasil, projetado para ajudá-lo a tomar uma decisão informada sobre onde jogar. Mais informações podem ser encontradas no seguinte link https://www.outlookindia.com/outlook-spotlight/melhores-cassinos-online-no-brasil-2023-news-306011. Desde gráficos de última geração e jogabilidade empolgante até segurança e suporte ao cliente de classe mundial, cada um desses cassinos oferece algo especial que o diferencia da concorrência. Quer você seja um jogador experiente ou esteja apenas começando, temos certeza de que encontrará um cassino em nossa lista que atenda às suas necessidades e supere suas expectativas. Então, por que não experimentá-los hoje e ver por si mesmo o motivo de tanto alvoroço?

DOS EJES TEMÁTICOS
ESPECIALISTAS

Más de 50 especialistas de educación de ocho países.

Casinos online que oferecem oportunidades de apostas como aqui: https://raccoonbet.com/estatisticas-futebol-para-apostas/, deram um grande passo no apoio ao sistema educacional patrocinando o evento educacional SIEI 2023. Este movimento mostra que estes casinos online não se concentram apenas nos lucros, mas também se preocupam com o futuro da educação dos nossos filhos. O patrocínio é uma indicação clara de como a tecnologia e o jogo podem ser utilizados para apoiar causas importantes como a educação.

O evento educacional SIEI 2023 reunirá educadores, investigadores, decisores políticos e outros interessados para discutir formas de melhorar o sistema educacional. Com este patrocínio, os casinos em linha estão a contribuir para esta nobre causa, fornecendo apoio financeiro para o evento. Além disso, o seu envolvimento dar-lhes-á uma oportunidade de interagir com estes importantes actores do sector e aprender mais sobre formas de apoiar as iniciativas educativas que avançam.

Esta iniciativa demonstra que as empresas apostadoras não são apenas entidades orientadas para o lucro, mas também cidadãos preocupados que compreendem o seu papel na sociedade.

ALIADOS

Contará con 21 organizaciones aliadas.

Casinos online que oferecem oportunidades de apostas como aqui: https://raccoonbet.com/estatisticas-futebol-para-apostas/, deram um grande passo no apoio ao sistema educacional patrocinando o evento educacional SIEI 2023. Este movimento mostra que estes casinos online não se concentram apenas nos lucros, mas também se preocupam com o futuro da educação dos nossos filhos. O patrocínio é uma indicação clara de como a tecnologia e o jogo podem ser utilizados para apoiar causas importantes como a educação.

O evento educacional SIEI 2023 reunirá educadores, investigadores, decisores políticos e outros interessados para discutir formas de melhorar o sistema educacional. Com este patrocínio, os casinos em linha estão a contribuir para esta nobre causa, fornecendo apoio financeiro para o evento. Além disso, o seu envolvimento dar-lhes-á uma oportunidade de interagir com estes importantes actores do sector e aprender mais sobre formas de apoiar as iniciativas educativas que avançam.

Esta iniciativa demonstra que as empresas apostadoras não são apenas entidades orientadas para o lucro, mas também cidadãos preocupados que compreendem o seu papel na sociedade.

PAÍSES

Con eventos presenciales simultáneos en cuatro países transmitidos vía streaming para los participantes virtuales.

Casinos online que oferecem oportunidades de apostas como aqui: https://raccoonbet.com/estatisticas-futebol-para-apostas/, deram um grande passo no apoio ao sistema educacional patrocinando o evento educacional SIEI 2023. Este movimento mostra que estes casinos online não se concentram apenas nos lucros, mas também se preocupam com o futuro da educação dos nossos filhos. O patrocínio é uma indicação clara de como a tecnologia e o jogo podem ser utilizados para apoiar causas importantes como a educação. O evento educacional SIEI 2023 reunirá educadores, investigadores, decisores políticos e outros interessados para discutir formas de melhorar o sistema educacional. Com este patrocínio, os casinos em linha estão a contribuir para esta nobre causa, fornecendo apoio financeiro para o evento. Além disso, o seu envolvimento dar-lhes-á uma oportunidade de interagir com estes importantes actores do sector e aprender mais sobre formas de apoiar as iniciativas educativas que avançam. Esta iniciativa demonstra que as empresas apostadoras não são apenas entidades orientadas para o lucro, mas também cidadãos preocupados que compreendem o seu papel na sociedade.

MULTI-CANAL

Para que los participantes virtuales puedan escoger los contenidos del país que elijan y armen su programa a la medida.

PONENTES

Jennifer L. O'Donoghue / Estados Unidos de América

¿Por qué la escuela sigue siendo necesaria?

CONFERENCIA GLOBAL
Stephen Heppell / Inglaterra

¿Qué docentes son los que podrán enfrentar los retos actuales?

CONFERENCIA GLOBAL
Gina Vieira Ponte de Albuquerque / Brasil
PANELISTA
BRASIL
Lilia Concha / Chile

Ministerio de Educación de Chile

PANELISTA
CHILE
Elena Martín Ortega / España

Universidad Autónoma de Madrid

PANELISTA
ESPAÑA
Armando Estrada / México

Vía Educación

PANELISTA
MÉXICO
Claudia Costin / Brasil

Fundação Getulio Vargas

PANELISTA
BRASIL
Valtencir M. Mendes / Chile

UNESCO

PANELISTA
CHILE
Juan Fernández / España
PANELISTA
ESPAÑA
Dina Buchbinder Auron / México

Educación para Compartir

PANELISTA
MÉXICO

MEMBRESÍAS

Presencial

$300

USD

Virtual global

$80

USD

Virtual local

$40

USD

*Biblioteca Innovación Educativa
Son libros que recogen las aportaciones más significativas e innovadoras en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje en el mundo y forman parte de la colección de Literatura Pedagógica. Los autores son especialistas internacionales con amplia experiencia en modelos educativos innovadores y con prácticas exitosas en países de altos resultados educativos.   


**Literatura Pedagógica
Libros especialmente dirigidos a maestros de educación básica y de bachillerato con la intención de contribuir a su desarrollo profesional y a la mejora de la calidad educativa de nuestro país.  


***SMplay
Es la plataforma de aprendizaje en línea que ofrece a los docentes cursos para transformar su manera de enseñar al fomentar día a día su desarrollo profesional docente. https://www.smplay.mx/ 

ALIADOS

EDICIONES ANTERIORES

Jennifer L. O'Donoghue / Estados Unidos de América
CONFERENCISTA GLOBAL

Ha dedicado los últimos 30 años a entender y promover la educación incluyente como base para la democracia y justicia. Como senior fellow y directora adjunta del Centro para la Educación Universal de la Institución Brookings, encabeza el equipo de igualdad de género en y por medio de la educación, así como la investigación sobre el papel de las organizaciones de la sociedad civil en la transformación de los sistemas educativos. Trabajó por 18 años en México con diversos actores del ecosistema educativo para fortalecer las políticas y prácticas educativas basadas en evidencia.

@jennodjod

26 de abril - 9:30 (hora MX) / 11:30 (hora CL) / 12:30 (hora BR) / 17:30 (hora ES)
¿Por qué la escuela sigue siendo necesaria?
CONFERENCIA GLOBAL

Stephen Heppell / Inglaterra

CONFERENCISTA GLOBAL

CEO de Heppell.net. También se desempeña como profesor de la Cátedra Felipe Segovia de Innovación para el Aprendizaje, en la Universidad Camilo José Cela; es presidente ejecutivo de Posibilidades de Aprendizaje+, y profesor emérito en Nuevos Entornos de Aprendizaje, en Anglia Ruskin University.

Es considerado un líder internacional en los campos del aprendizaje, nuevos medios y tecnología, debido a que, desde hace más de tres décadas, ha desarrollado proyectos efectivos de gran escala dirigidos por alumnos, escuelas, gobiernos de todo el mundo, agencias internacionales, compañías, comunidades y organizaciones.

27 de abril - 9:00 (hora MX) / 11:00 (hora CL) / 12:00 (hora BR) / 17:15 (hora ES)
¿Qué docentes son los que podrán enfrentar los retos actuales?
CONFERENCIA GLOBAL

Gina Vieira Ponte de Albuquerque / Brasil

PANELISTA
BRASIL
Se desempeñó como maestra de educación básica en el Departamento de Educación del DF por más de 30 años. Se graduó en Letras por la Universidad Católica de Brasilia. De la Universidad de Brasilia, tiene maestría en Lingüística, con énfasis en Análisis Crítico del Discurso. Es especialista en Educación a Distancia, en Desarrollo Humano y Educación e Inclusión Escolar. Autora del Proyecto Mujeres Inspiradoras, ha sido galardonada con 15 premios, entre ellos el I Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos.
26 de abril - 10:00 (hora MX) / 12:00 (hora CL) / 13:00 (hora BR) / 18:00 (hora ES)
La relevancia actual de la escuela
PANEL

Lilia Concha / Chile

PANELISTA
CHILE

Directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación. Es profesora de Educación Diferencial de la Universidad Católica Silva Henríquez y magíster en Educación Especial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se ha desempeñado como subsecretaria del Consejo de la Cultura y las Artes; coordinadora nacional del Equipo de Lenguaje y Comunicación, y coordinadora nacional del nivel de Educación Básica en la División de Educación General del Ministerio de Educación. Además, ha sido docente y directora de la Escuela de Educación de la Universidad Alberto Hurtado.

 @concha_lilia

26 de abril - 10:00 (hora MX) / 12:00 (hora CL) / 13:00 (hora BR) / 18:00 (hora ES)
La relevancia actual de la escuela
PANEL

Elena Martín Ortega / España

PANELISTA
ESPAÑA
Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación y directora del máster oficial en Psicología de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha participado en la elaboración de la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo de España (LOGSE) y de la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE). Asimismo, ha sido uno de los miembros del equipo que propuso el nuevo modelo curricular del Ministerio y ha coordinado, junto con César Coll, la elaboración del currículo de la Comunidad Valenciana. Sus publicaciones e investigaciones se han centrado en los temas relacionados con el currículum y la personalización, el asesoramiento psicopedagógico, y la evaluación de los procesos de aprendizaje y de los centros educativos.
26 de abril - 10:00 (hora MX) / 12:00 (hora CL) / 13:00 (hora BR) / 18:00 (hora ES)
La relevancia actual de la escuela
PANEL

Armando Estrada / México

PANELISTA / TALLERISTA
MÉXICO
Es ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey y egresado de la maestría en Política Educativa Internacional de la Universidad de Harvard. Actualmente es cofundador y director general de Vía Educación A. C., una organización dedicada al diseño, ejecución, evaluación y diseminación de estrategias educativas para mejorar las capacidades de participación y convivencia de la ciudadanía. La visión de Vía Educación es liberar el potencial de la sociedad para transformarse a sí misma. También es cofundador de la primera Fundación Comunitaria de Nuevo León y forma parte del consejo de distintas organizaciones y universidades. Ha recibido reconocimientos a su labor por parte de la UNESCO y Ashoka.
26 de abril - 10:00 (hora MX) / 12:00 (hora CL) / 13:00 (hora BR) / 18:00 (hora ES)
La relevancia actual de la escuela
PANEL
26 de abril - 15:30 a 16:50 (hora MX)
¿Es posible vivir la ciudadanía desde el aula?
TALLER
27 de abril - 13:00 a 14:30 (hora MX)
¿Es posible vivir la ciudadanía desde el aula?
TALLER

Claudia Costin / Brasil

PANELISTA
BRASIL

Fundadora y directora del Centro de Políticas Educativas de la Fundação Getulio Vargas, Río de Janeiro. Es profesora invitada en la Facultad de Educación de la Universidad de Harvard; también fue docente en la Pontificia Universidad Católica de São Paulo, Insper (Brasil) y el École Nationale d’Administration Publique (Canadá). Fue directora global de Educación del Banco Mundial; miembro de la Comisión Global sobre el Futuro del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo, en 2019; ministra de la Administración y Reforma del Estado; secretaria de Cultura del Estado de São Paulo, y secretaria de Educación del municipio de Río de Janeiro. Es comentarista experta en educación para CNN Brasil y cofundadora del movimiento de la sociedad civil Todos pela Educação. Desde finales de 2020, es miembro del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida y de la Junta de la Fundación Qatar.

 @ClaudiaCostin

27 de abril - 9:30 (hora MX) / 11:30 (hora CL) / 12:30 (hora BR) / 17:30 (hora ES)
Los actores del cambio
PANEL

Valtencir M. Mendes / Chile

PANELISTA
CHILE

Jefe de Educación de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, UNESCO, Santiago. Es doctor en Filosofía por la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universidad de Glasgow, donde lideró una investigación pionera sobre alianzas multi-stakeholders e innovaciones educativas para el logro de la iniciativa Educación para Todos de la UNESCO, la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible y los ODS. Actualmente lidera el programa de educación de OREALC, UNESCO, Santiago, donde apoya a la región en su avance hacia el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 @ValMMendes

27 de abril - 9:30 (hora MX) / 11:30 (hora CL) / 12:30 (hora BR) / 17:30 (hora ES)
Los actores del cambio
PANEL

Juan Fernández / España

PANELISTA
ESPAÑA

Es docente desde hace más de una década. Creó el proyecto Investigación Docente (investigaciondocente.com; @profesmadeinuk) en el que comenta libros y artículos sobre educación que no han sido traducidos al castellano. Es autor del libro Educar en la complejidad y La evaluación formativa, este último en coautoría con Mariana Morales. Ha escrito sobre educación para distintos medios, y ha participado como formador en diversas instituciones. Actualmente está realizando su doctorado en Psicología Educativa.

27 de abril - 9:30 (hora MX) / 11:30 (hora CL) / 12:30 (hora BR) / 17:30 (hora ES)
Los actores del cambio
PANEL

Dina Buchbinder Auron / México

PANELISTA
MÉXICO

Licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Estudió Planeación Urbana y la maestría en Administración Pública en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard. En 2007, fundó Educación para compartir (EpC). Ha recibido diversos reconocimientos como Fellow de Ashoka, Edmund Hillary Fellowship, Schusterman, Vital Voices Lead y Global Shaper del Foro Económico Mundial. Es miembro de los Atlantic Dialogues Emerging Leaders Community. En 2018, recibió el Emerging Global Leader Award por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard.

Dina Buchbinder Auron

27 de abril - 9:30 (hora MX) / 11:30 (hora CL) / 12:30 (hora BR) / 17:30 (hora ES)
Los actores del cambio
PANELISTA